N: 2,5%, P2O5: 2,2%, K2O: 2,6%, CaO: 12,0%, MgO: 1,5%, SO3: 1,5%, Fe: 1-1,2 %,
Materia Orgánica: 45%, Extracto húmico total: 22-25%,
Ácidos húmicos: 17-20%, Ácidos fúlvicos: 5-7%, Relación C/N: 11
Compost de restos orgánicos (vegetales/animales) específicamente seleccionados para un aporte nutricional de los cultivos y una mejora de la fertilidad de los suelos agrícolas. Presenta microorganismos beneficiosos generados de manera natural durante el propio proceso de compostaje (bacterias, protozoos, actinomicetos y hongos de especies como Bacillus spp., Trichoderma spp., Gliocladium spp., etc.), al mismo tiempo que aporta macro y micronutrientes disponibles gradualmente, disminuyendo sus pérdidas y mejorando la eficiencia de fertilizantes químicos.
Se recomienda aplicar preferiblemente a finales de invierno o principios de primavera, previo a la plantación en cultivos leñosos y trasplantes de hortícolas. Es importante incorporarlo superficialmente y mezclarlo con la tierra en caso de usarlo previo al trasplante. Se puede aplicar en abonadora de cinta o esparcidor de estiércol.
CULTIVOS | DOSIS (m3/ha)* |
---|---|
Vid, Olivo y Almendro | 1-4 |
Frutales y Cítricos | 2-5 |
Hortícolas | 2-5 |
* Densidad habitual: 0,6 -0,7 kg/l