Virus granulosis carpocapsa- V15 1% P/V (3×1013 gránulos/l) [SC]
Nº de registro fitosanitario: ES – 00086
Producto desarrollado a partir de un nuevo aislado del virus de la granulosis de Cydia pomonella, caracterizado por su alta virulencia y por no haberse descrito resistencias al mismo.
Puede emplearse en combinación con Madex® Twin en nogal y frutales de pepita, donde no hay presencia de grafolita.
Aplicar coincidiendo con el momento de máxima eclosión de huevos de C. pomonella. Asegurar una buena cobertura. El número de aplicaciones dependerá de la estrategia combinada con otros métodos de control, de las condiciones meteorológicas y de la persistencia de la presión de las larvas de C. pomonella.
CULTIVO | INTERVALO (días) | INTERVALO (días) |
---|---|---|
Frutales de pepita (Manzano, Peral, Peral nashi, Membrillero) y Nogal | 7 – 15 | 50 – 100 |
Agrichembio ofrece una gama de insecticidas biológicos basados en distintos virus entomopatógenos de la familia de los baculovirus. Todos ellos son específicos para una o dos especies determinas de lepidópteros. Se caracterizan por ser aptos para el cultivo en residuo cero y para Agricultura Ecológica, mostrándose como una herramienta indispensable para el manejo de plagas difíciles de controlar en cultivos frutales y hortícolas.
Todos los productos se producen bajo estrictas condiciones de calidad, llevándose a cabo bioensayos de laboratorio de cada lote de producción con el fin de verificar su actividad.
Todos los formulados de baculovirus comercializados por Agrichembio presentan las siguientes ventajas y características:
Todos los productos basados en baculovirus actúan por ingestión. Las partículas virales penetran en el intestino medio de la larva del lepidóptero, donde las cápsulas proteínicas se disuelven a causa del elevado pH. En un periodo de 2 a 4 días la larva deja de alimentarse. Tras morir, su cuerpo se licúa y libera millones de nuevos virus al ambiente, los cuales infectan a otras larvas.
Los ensayos de laboratorio demuestran que la ingestión de una sola partícula viral es suficiente para matar una larva de primer estadío. Las larvas más desarrolladas (> L3) no mueren instantáneamente, pero pueden transmitir el virus a la siguiente generación.
Para garantizar el éxito en la aplicación de baculovirus es esencial seguir los siguientes pasos:
El uso de virus entomopatógenos es esencial para retrasar el desarrollo de poblaciones resistentes a nuevos ingredientes activos de síntesis, para lo que se recomienda aplicar un programa de pulverización que incorpore los insecticidas de mayor eficacia y mecanismos de acción variados para cada una de las generaciones de la plaga.
Todos los productos de la gama deben mantenerse refrigerados para garantizar su viabilidad, evitándose temperaturas superiores a 40 °C, pudiéndose conservar en el congelador durante tiempo indefinido con la ventaja de mantenerse en estado líquido a temperaturas bajo cero, a diferencia de otros formulados que requieren una descongelación previa a su uso.