Azadiractina A 1% [EC]
No de registro fitosanitario: 24.200
Insecticida de origen botánico, con alto efecto traslaminar. Actúa por ingestión, interviniendo sobre la metamorfosis, hábitos alimenticios y reproductivos de numerosas plagas.
Para controlar plagas con generaciones definidas, realizar una aplicación en los estadios de desarrollo iniciales. En situaciones donde haya generaciones solapadas, se recomiendan varias aplicaciones seguidas, a un intervalo de entre 7 y 14 días, dependiendo del tipo de plaga y grado de ataque.
CULTIVOS | PLAGA | DOSIS (ml/hl) |
---|---|---|
Pimiento y Tomate (aire libre e invernadero) | Pulgones, Mosca blanca, Minadores de hojas, Trips y Noctuidos | 200-300 |
Berenjena (aire libre e invernadero) | Mosca blanca, Minadores de hojas, Trips, Noctuidos, Escarabajo de la patata, Pulgones | 200-300 |
Pepino y Calabacín (invernadero) | Pulgones, Mosca blanca, Minadores, Trips y Noctuidos | 200-300 |
Lechuga y similares, Espinacas y similares, Hierbas aromáticas (aire libre e invernadero) | Pulgones | 200-300 |
Berro de agua (aire libre) | Pulgones | 200-300 |
Fresal (aire libre) | Noctuidos | 200-300 |
Melocotonero, Albaricoquero y Nectarino | Trips y pulgones | 200-300 |
Manzano | Minadores de hojas y pulgones | 200-300 |
Peral(1) | Pulgones | 200-300 |
Ornamentales herbáceas (aire libre e invernadero) | Pulgones, Mosca blanca, Minadores de hojas, Trips y Noctuidos | 200-300 |
(1) ATENCIÓN: La mayoría de variedades de peral son sensibles a la azadiractina. Siempre realizar pruebas
previas a pequeña escala antes de tratar grandes superficies.