Hidrogenocarbonato potásico: 994.9 g/kg
Nº de registro fitosanitario: ES-00445.
Fungicida natural con efecto curativo para el control de oídio y moteado. Presenta un modo de acción múltiple de carácter físico: secado de hifas por acción osmótica, cambia el pH en la superficie del cultivo, dificultando así el desarrollo del patógeno. No genera riesgo de resistencias. Sin residuos y sin plazo de seguridad.
Uso preventivo o inmediatamente tras infección. Empleo en alternancia o combinación con fungicidas sistémicos como estrategia curativa y antiresistencia. Ajustar el volumen de caldo y dosis al desarrollo y masa foliar del cultivo para asegurar una buena cobertura. En mezcla con Heliosufre®, se aumenta la eficacia de ambos productos por separado, pudiendo disminuir la dosis habitual de ambos.
CULTIVOS | ENFERMEDAD | DOSIS |
---|---|---|
Frutales de pepita | Moteado y oídio | 5-7 kg/ha |
Vid y uva de mesa | Oídio | 5-6 kg/ha |
Cucurbitáceas (aire libre y microtúnel) | Oídio | 3-7 kg/ha |
USOS MENORES: Acelga, Aguacate, Ajo, Alcachofa, Almendro, Apio, Arándano, mirtilo, Avellano, Batata, boniato, Berro de agua, Berza , col, Borraja, Brécol, Brotes tiernos, incluidas las especies de Brassica, Canónigo, Caqui, Cardo, Cebolleta, Cerezo, Chalote, Chirimoyo, Ciruelo, Col de Bruselas, Col de China, Coliflor, Escarola, Espárrago, Espinaca, Frambueso, Granado, Grosellero, Guisante para grano, Guisante verde, Haba para grano, Haba verde, Hierbas aromáticas y flores comestibles, Higuera, Hinojo, Judía para grano, Judía verde, Kiwi, Lúpulo, Mango, Nogal, Papaya, Pistachero, Platanera, Puerro, Remolacha de mesa, Repollo, Rúcula, Zarzamoras